NOTICIAS y EVENTOS
Dra. Marcia Vera Espinoza participó como invitada en el podcast Factor R, del Centro de Producciones Radiofónicas.
COVID agravó la condición de las personas migrantes y refugiadas. Hay más de 70 millones de migrantes en nuestro continente. En este contexto, ¿Cómo asegurar que los Estados sean respetuosos de los derechos, otorguen oportunidades de inclusión? ¿Cómo entender este escenario como oportunidad de cambio de las condiciones de las personas migrantes?
23 / DIC / 20
CONVERSATORIO EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE
Invitación de la Oficina Uruguay de la Organización Internacional para las Migraciones
La Dra. Victoria Prieto Rosas presenta al grupo CAMINAR y adelanta resultados de investigación sobre impactos de la pandemia para la población migrante y refugiada en Uruguay
18 / DIC / 20
MIGRACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA: TENDENCIAS Y RETOS PARA SU ESTUDIO
Dra. Gisela Zapata participó en esta mesa redonda organizada por ALAP y PAA en el marco de la celebración del IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población.
Participaron de esta mesa investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais y de El Colegio de México.
10 / DIC / 20
Dra. Marcia Vera Espinoza fue entrevistada como parte del reportaje multimedia para Revista Sur. Santiago, Chile
03 / DIC / 20
Dra. Marcia Vera Espinoza participó en esta mesa redonda sobre investigaciones innovadoras durante la pandemia.
El evento organizado por LAG-UK congregó a tres investigadoras de América Latina que presentaron sus proyectos actuales y reflexionaron sobre sus metodologías durante la pandemia.
01 / DIC / 20
Invitación de la Oficina Regional para América del Sur de la Organización Internacional para las Migraciones, la Dra. Victoria Prieto Rosas y la Dra. Marcia Vera Espinoza presentaron al grupo CAMINAR y adelantaron algunos resultados de investigación sobre las dinámicas de inclusión/exclusión de poblaciones migrantes en los programas de transferencia implementados en el reciente contexto de pandemia.
30 / OCT / 20
Cátedra Sérgio Vieira de Mello y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Descripción: Dra. Luciana Gandini participó de esta reflexión sobre el impacto que ha tenido la crisis del COVID-19 sobre el refugio y la migración.
22 / SEP / 20
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES)
Descripción: Dra. Stéphanie López participó de este encuentro que tuvo como propósito realizar una caracterización general de las consecuencias de la pandemia sobre poblaciones migrantes, refugiadas y desplazadas, y construir propuestas para diálogo en la Conferencia con la CEPAL.
17 / SEP / 20
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Descripción: Dra. Gisela P. Zapata participó de esta instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e identificar áreas de asistencia técnica mutua y de parte de la cooperación internacional en temáticas y aspectos emergentes y urgentes de atender para la población migrante.
20 / AGO / 20
Sergio Prieto Díaz cita a Luciana Gandini
Blog Académico Frontera Sur Mx-CA
02 / AGO / 20
Global Research Forum on Diaspora and Transnationalism (GRFDT)
Descripción: Dra. Marcia Vera Espinoza participó en un diálogo extrarregional con expertos de América Latina, África y Asia sobre el manejo de las migraciones en tiempos de pandemia.
28 / JUL / 20
Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad (SARE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA)
Descripción: Dra. Luciana Grandini y Dra. Luisa Feline Freier participaron de esta reflexión sobre los impactos de la pandemia por COVID-19, el rol de la academia y think tanks en la búsqueda de soluciones aplicables en políticas y prácticas hacia estas poblaciones.
07 / JUL / 20
Universidad de Harvard, Agenda Migrante, Moreno Law, el Instituto Tecnológico de México, el Tecnológico de Monterrey, el Seminario Universitario de Estudios sobre Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación (SUDIMER), Tufts University y MAHA
Descripción: Dra. Luciana Gandini participó de esta reflexión sobre los retos de la política migratoria mexicana y la relación bilateral con Estados Unidos durante la pandemia por COVID-19.
02 / JUL / 20
Encontro 8. Associação Brasileira de Relações Internacionais (ABRI)
Descripción: Dra. Marcia Vera Espinoza fue una de las expertas que participó en el encuentro organizado por ABRI para discutir los impactos de la pandemia en la población migrante y refugiada en América Latina.
22 / JUN / 20
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)- Núcleo de Estudos, Pesquisa e Extensão sobre Migração (NEPEMIGRA)
Descripción: Dra. Marcia Vera Espinoza fue invitada por el grupo de investigación NEPEMIGRA de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Brasil, a dar una charla sobre la gobernanza migratoria y de refugio en América Latina.
02 / JUN / 20
Cecilia Osorio entrevista a Luciana Gandini
Periódico Desinformémonos
27 / MAY / 20
LA COVID-19 HA EMPEORADO LA PRECARIEDAD Y VULNERABILIDAD EN LA QUE VIVEN MIGRANTES EN AMÉRICA LATINA
Marcia Vera Espinoza, Gisela P. Zapata y Luciana Gandini
Periódico Sin Embargo
26 / MAY / 20
SEMINARIO COVID-19 Y SUS IMPACTOS EN AMÉRICA LATINA:
DESAFÍOS DESDE LA PERSPECTIVA DE MIGRACIÓN
Max Planck Institute
Descripción: Dra. Luciana Gandini participó de esta discusión de expertos en temas de movilidades y migraciones sobre los efectos e impactos que tendrá América Latina frente a la pandemia por COVID-19.
22 / MAY / 20
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile
Descripción: Dra. Stéphanie López participó del conversatorio con expertos que abordaron distintas aristas de la situación migrante en Latinoamérica y las condiciones a las que estas personas se enfrentan durante la pandemia.
11 / MAY / 20